Mientras el búho ululaba,
mis pensamientos causaban ecos
en la maravillosa finitud
de mi ser...
Mientras mis pensamientos
inundaban mi habitación
extendí mis brazos en esa noche
y me sentí por un instante
ese búho...ululando mis pensamientos.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
Que hoy sea martes de sonrisas de miradas sinceras...de jugar con las palabras.
Siendo honestas las sonrisas que lance hoy al mundo tendrían que empezar siendo honestas conmigo misma, hacia lo que miro todos los días a través de ese espejo detrás de la puerta que muchas veces me negué a tener por miedo a ver quién era yo, pero siempre puede más la curiosidad. Esas palabras sinceras también deben comenzar hablando de lo más puro y sincero que tengo a la mano, MI YO.

miércoles, 24 de agosto de 2011
Sin título...
Él amaneció a mi lado, con mi aroma impregnado en su cuerpo, con el café en los sueños y con sus caricias tatuadas en mi piel...
Amaneció con mi canto en su pecho, sonriendo con besos; amaneció con su pureza, con su virginidad perdida...
Amaneció con mi experiencia en sus manos, su cuerpo, los ritmos; amaneció con la luna en cuarto menguante, con los deseos y las estrellas....
Amaneció con mi experiencia en sus manos, su cuerpo, los ritmos; amaneció con la luna en cuarto menguante, con los deseos y las estrellas....
Amaneció con el sol ausente...
Ana.
sábado, 13 de agosto de 2011
A las “a” de mi vida. A mis amigos…
¿Y que tal que hoy quisiera dedicarle un par de palabras a esa letra maravillosa que llena e inunda mi vida?
Lo bueno de tener eso que llamamos IMAGINACIÓN es que no le debo de pedir a nadie el permiso de hacer con mis ideas lo que quiera, así que simplemente les diré a mis “A” preferidas que las AMO, que a pesar de estar lejos, y a veces tan cerca y distantes, podemos salir a adelante. Que esas “a” que están a mi lado todos los días son parte fundamental de mi vida.
Qué no importa si una tormenta nos llega a mojar el corazoncito, los ojitos o las ilusiones mismas, estamos con nuestras grandiosas “a” por delante dándonos ánimos. Que sin importar la hora, el día o fecha, están allí.
A esas lindas “a” que en realidad poco conozco y que en tan poco tiempo se han convertido en algo importante, en algo, que estoy segura, duraran a mi lado, duraran en el alma.
A esas “a” que junto con los mías, mis propias“a”, hacemos que el mundo tiemble, que el mundo sepa que aquí existimos, que aquí vivimos y que aquí seguiremos por y para siempre. A esas “a” que me estiman y que estimo, a esas maravillosas PERSONAS que en sus nombres siempre llevan la ardiente y alegre “a”, a esas personas que llamó AMIGOS…
Ana.
Lo bueno de tener eso que llamamos IMAGINACIÓN es que no le debo de pedir a nadie el permiso de hacer con mis ideas lo que quiera, así que simplemente les diré a mis “A” preferidas que las AMO, que a pesar de estar lejos, y a veces tan cerca y distantes, podemos salir a adelante. Que esas “a” que están a mi lado todos los días son parte fundamental de mi vida.
Qué no importa si una tormenta nos llega a mojar el corazoncito, los ojitos o las ilusiones mismas, estamos con nuestras grandiosas “a” por delante dándonos ánimos. Que sin importar la hora, el día o fecha, están allí.
A esas lindas “a” que en realidad poco conozco y que en tan poco tiempo se han convertido en algo importante, en algo, que estoy segura, duraran a mi lado, duraran en el alma.
A esas “a” que junto con los mías, mis propias“a”, hacemos que el mundo tiemble, que el mundo sepa que aquí existimos, que aquí vivimos y que aquí seguiremos por y para siempre. A esas “a” que me estiman y que estimo, a esas maravillosas PERSONAS que en sus nombres siempre llevan la ardiente y alegre “a”, a esas personas que llamó AMIGOS…
Ana.
viernes, 17 de junio de 2011
¿Y los converse?
Las gruesas gotas de agua caen sobre mi cuerpo, a lo lejos solo distingo el sonido del agua cayendo por el drenaje, mis oídos están tranquilos, hace tiempo que no se sentían tan en paz, tan agudos pero a la vez tan fugitivos del escenario, están inertes en su propio mundo. Mi mente sigue en blanco, o es eso lo que yo quiero creer, dejar de pensar y solo actuar, dejar de lado pasiones, sentimientos e ideas y solo actuar por el mero instinto de supervivencia. Salgo de la regadera y seco mi cuerpo con una toalla color verde olivo, la extiendo sobre mis brazos y una sonrisa fugitiva se logra marcar sobre mi rostro, recuerdo Tapalpa... (¿y tu?)
Me tiro sobre la cama, me quedo sin prenda alguna, el frescor de mi habitación reina en aquel momento y no quiero romper la delicada sensación de alivio en mi cuerpo, siento como los músculos se aflojan, siento como la humedad de mi cuerpo comienza a desvanecerse y con ella pequeños fantasmas que me han sigo a lo largo de mi vida. Decido por fin vestirme, tomo lo primero que veo en el armario sin importar el color o la textura de las prendas. Camino hacia el librero y reconozco el color azul de una libreta un poco olvidada, una libreta que representa una parte importante de mi vida, es algo parecido a un diario, pero es algo más significativo, en esa libreta se encuentra mi historia de vida…son todos los textos que he escrito, todos y cada uno de ellos, sin excepción. Me recuesto en el suelo tibio por este calor y hojeo aquel cuaderno entintado con historias; llego por fin a la que buscaba, fechada en un 3 de Enero de 2010 la historia comienza con el título “La chica de los converse”…sonrío, es una historia ya conocida por muchos, leída en mi blog y en la revista “los nadie”, y me da risa el hecho de que pocos sepan que soy yo. La chica de los converse, esa niña que paseaba por las calles céntricas del D.F., el chavo de la chamarra marco 4 años y medio de mi vida son reales. Dejo caer la libreta al suelo y suspiro, ¿Quién conoce nuestra historia? me interrogo, “las calles del D.F., los parques de Guadalajara, Tapalpa y la Selva Chiapaneca, tu casa y la central de autobuses… tu y yo”
Me pongo a pensar si la pregunta es correcta, si es correcto hablar de “historia” y llego a la conclusión de que lo es, ¿sabes por qué?, porque eso somos, una historia, una gran historia, porque hay historias de vida que llegan a su fin, que son mejor frenarlas antes de que comiencen a herir, antes de que lo bello se torne cruel y terrible, antes de que te hagan llorar nuevamente.
Recuerdo la plática que tuvimos el día que viajaste a Chiapas, y aún puedo citar nuestras palabras…-Las segundas partes no son buenas, a menos de que sean de una obra teatral-, -o la segunda parte de un libro.- Ahora no se si sea cierto lo que dijimos, honestamente no sé si las segundas partes en verdad existan. Me pongo a pensar que desde tu regreso me he dado cuenta de que las cosas deben frenar, porque a pesar de que fuimos importantes el uno para el otro ya no somos los mismo, ya no podemos seguir aferrados a las “historias”; -vos puedes contar conmigo y yo con vos- tus palabras de hace unos meses, y ahora yo te digo lo mismo, puedes contar conmigo, sin importar las cosas y las circunstancias sabes que puedes contar conmigo… pero siendo compañeros de vida. No sé si te quedes en Guadalajara muchos años o regreses nuevamente a buscar la libertad, pero si sé que la chica de los converse y el chavo de la chamarra han firmado el FIN de esta historia…lo siento, pero es lo mejor, y lo sabes.
En el suelo de mi habitación yacen la libreta azul y una pluma de tinta negra, ahora leo nuevamente a la chica de los converse, pero esta vez fechado un 17 de junio de 2011 intitulada “¿y los converse?”, y esta vez ella ya no llora ni espera la promesa, ella sonríe en paz, tranquila y feliz…esta vez ella ah dejado un fantasma atrás. Una historia por fin culminada.
Me tiro sobre la cama, me quedo sin prenda alguna, el frescor de mi habitación reina en aquel momento y no quiero romper la delicada sensación de alivio en mi cuerpo, siento como los músculos se aflojan, siento como la humedad de mi cuerpo comienza a desvanecerse y con ella pequeños fantasmas que me han sigo a lo largo de mi vida. Decido por fin vestirme, tomo lo primero que veo en el armario sin importar el color o la textura de las prendas. Camino hacia el librero y reconozco el color azul de una libreta un poco olvidada, una libreta que representa una parte importante de mi vida, es algo parecido a un diario, pero es algo más significativo, en esa libreta se encuentra mi historia de vida…son todos los textos que he escrito, todos y cada uno de ellos, sin excepción. Me recuesto en el suelo tibio por este calor y hojeo aquel cuaderno entintado con historias; llego por fin a la que buscaba, fechada en un 3 de Enero de 2010 la historia comienza con el título “La chica de los converse”…sonrío, es una historia ya conocida por muchos, leída en mi blog y en la revista “los nadie”, y me da risa el hecho de que pocos sepan que soy yo. La chica de los converse, esa niña que paseaba por las calles céntricas del D.F., el chavo de la chamarra marco 4 años y medio de mi vida son reales. Dejo caer la libreta al suelo y suspiro, ¿Quién conoce nuestra historia? me interrogo, “las calles del D.F., los parques de Guadalajara, Tapalpa y la Selva Chiapaneca, tu casa y la central de autobuses… tu y yo”
Me pongo a pensar si la pregunta es correcta, si es correcto hablar de “historia” y llego a la conclusión de que lo es, ¿sabes por qué?, porque eso somos, una historia, una gran historia, porque hay historias de vida que llegan a su fin, que son mejor frenarlas antes de que comiencen a herir, antes de que lo bello se torne cruel y terrible, antes de que te hagan llorar nuevamente.
Recuerdo la plática que tuvimos el día que viajaste a Chiapas, y aún puedo citar nuestras palabras…-Las segundas partes no son buenas, a menos de que sean de una obra teatral-, -o la segunda parte de un libro.- Ahora no se si sea cierto lo que dijimos, honestamente no sé si las segundas partes en verdad existan. Me pongo a pensar que desde tu regreso me he dado cuenta de que las cosas deben frenar, porque a pesar de que fuimos importantes el uno para el otro ya no somos los mismo, ya no podemos seguir aferrados a las “historias”; -vos puedes contar conmigo y yo con vos- tus palabras de hace unos meses, y ahora yo te digo lo mismo, puedes contar conmigo, sin importar las cosas y las circunstancias sabes que puedes contar conmigo… pero siendo compañeros de vida. No sé si te quedes en Guadalajara muchos años o regreses nuevamente a buscar la libertad, pero si sé que la chica de los converse y el chavo de la chamarra han firmado el FIN de esta historia…lo siento, pero es lo mejor, y lo sabes.
En el suelo de mi habitación yacen la libreta azul y una pluma de tinta negra, ahora leo nuevamente a la chica de los converse, pero esta vez fechado un 17 de junio de 2011 intitulada “¿y los converse?”, y esta vez ella ya no llora ni espera la promesa, ella sonríe en paz, tranquila y feliz…esta vez ella ah dejado un fantasma atrás. Una historia por fin culminada.
sábado, 14 de mayo de 2011
Carta de Miguelito a Mafalda (Anónimo)
Ayer me preguntaba sobre lo que será de nosotros en unos años más, que será de mis amigas, de mis amigos, de mi familia e inclusive de mis enemigos, me ponía a pensar que tal vez todos nos abremos olvidado, y que tal vez solo yo recuerdo lo que vive en estos tiempos... levante la mirada y vi en mi guardarropa una vieja carta que tengo transcrita allí, es una carta que hallé en la Web hace unos años, circula hoy día, eso es seguro, una carta anónima dirigida a Mafalda, esa pequeña niña con preguntas grandiosas, con reflexiones que llenan tu pensamiento de dudas y de grandes ideas, esa pequeña niña que Quino creó hace ya más de 4 décadas, el portavoz es Miguelito, el pequeño niño con cabello de lechuga (según escriben por allí) que llena de puerilidad y sinceridad sus más intimas reflexiones... Uso mucha palabrería, siendo que esta carta habla por si misma, una carta escrita a Mafalda tras cumplir 40 años...
" Querida Mafalda:
En este día tan especial me acordé de tu cumpleaños...¡Como pasa el tiempo! Nacimos en el corazón de un país que soñaba.
¡Cuántas utopías! ¡Cuántos deseos de crecer, de mejorar las cosas!
Nos tocó convivir con un tiempo de hombres creativos: Luther King, Che Guevara, Juan XXIII, John Kennedy; nos trasmitieron el sentido de la justicia, el valor de los sentimientos, la maravillosa aventura de pensar con la propia cabeza...
Ayer me preguntaba por nuestra amiga Libertad, aquella pequeñita que un día encontraste en una playa, no me acuerdo si era Santa Teresita o Mar de Tuyú, me acuerdo todavía cuando la presentaste a tus padres...Era vivaracha y quemadita por el sol de febrero. ¿dónde vive Libertad? ¿Es verdad que la mataron durante la dictadura? Dicen que la torturaron y su cuerpo desapareció en el Río de la Plata...Me cuesta pensar que se murieron sus sueños. ¿Y si vive? ¿Estará filosofando sobre la fragilidad de las cosas y el sentido de la vida?
¿Que fue de Susanita? ¿Se casó? ¿Pudo realizar su vocación de ser madre? La imagino viviendo en alguna ciudad de provincia, paseando del brazo del marido (un hombre bajo y calvo) en una tarde de verano, contenta con sus hijos y cuidando el primer nieto, realizada como tantas comunes mujeres....
Supe de Manolito, que perdió sus ahorros durante el corralito y no soportó tanta crisis. Los últimos días lo vieron cabizbajo, mumurando palabras incoherentes, abandonado como un mendigo en una estación de trenes, triste y abatido como tantos....
Sé que Felipe vive en La Habana, que probó con el cine, que tiene un taxi y que habla a los turistas de Fidel y de la revolución con el mismo entusiasmo de cuando vivía en Buenos Aires...
A Guille, tu hermano, lo escuché tocar, hace poco, en la Scala de Milano. Vive en Ginebra, nunca se arrepiente de haber emigrado en los últimos años de Alfonsín, me contó que es feliz con su nueva pareja...
Y vos, querida amiga, ¿como estás? Hace tanto tiempo que no tengo noticias tuyas. Sé, por otros, que seguís escuchando la radio, que lees los diarios del mundo, que te duele el Irak como te dolía Vietnam, sé que trabajas para la FAO por los pueblos del hambre, que estás indignada por la prepotencia de Bush. Me llegó tu pedido para juntar medicinas para los Médicos sin Fronteras, sé que siguen las reuniones en tu casa de París, que estás confundida, inquieta y preocupada por el futuro del mundo...
En fin, Mafalda, sé lo suficiente como para saber que seguís viva, viva en el alma, niña como siempre...De parte mía sigo escribiendo siempre, renegado porque me falta tiempo; creyendo, como siempre, en el valor de la sinceridad, perdiendo oportunidades por manifestar mis ideas. Algunos días estoy triste y deprimido, pero puede siempre más la alegría que la tristeza...El mundo no mejoró mucho desde la época en que vivíamos juntos en nuestra patria. A veces, cuando miro el globo terráqueo encuentro tu mirada, pienso en todos aquellos que lo miran como vos, en los ojos de los que protestan, de los que no se conforman, y de los que viven en la atmósfera del optimismo y de la justicia...Esos ojos, junto a los míos, te desean un buen día, querida amiga, por otros 40 años tan intensos y jóvenes como los que has vivido.
Un beso grande de tu amigo que te quiere como siempre.
Miguelito."

" Querida Mafalda:
En este día tan especial me acordé de tu cumpleaños...¡Como pasa el tiempo! Nacimos en el corazón de un país que soñaba.
¡Cuántas utopías! ¡Cuántos deseos de crecer, de mejorar las cosas!
Nos tocó convivir con un tiempo de hombres creativos: Luther King, Che Guevara, Juan XXIII, John Kennedy; nos trasmitieron el sentido de la justicia, el valor de los sentimientos, la maravillosa aventura de pensar con la propia cabeza...
Ayer me preguntaba por nuestra amiga Libertad, aquella pequeñita que un día encontraste en una playa, no me acuerdo si era Santa Teresita o Mar de Tuyú, me acuerdo todavía cuando la presentaste a tus padres...Era vivaracha y quemadita por el sol de febrero. ¿dónde vive Libertad? ¿Es verdad que la mataron durante la dictadura? Dicen que la torturaron y su cuerpo desapareció en el Río de la Plata...Me cuesta pensar que se murieron sus sueños. ¿Y si vive? ¿Estará filosofando sobre la fragilidad de las cosas y el sentido de la vida?
¿Que fue de Susanita? ¿Se casó? ¿Pudo realizar su vocación de ser madre? La imagino viviendo en alguna ciudad de provincia, paseando del brazo del marido (un hombre bajo y calvo) en una tarde de verano, contenta con sus hijos y cuidando el primer nieto, realizada como tantas comunes mujeres....
Supe de Manolito, que perdió sus ahorros durante el corralito y no soportó tanta crisis. Los últimos días lo vieron cabizbajo, mumurando palabras incoherentes, abandonado como un mendigo en una estación de trenes, triste y abatido como tantos....
Sé que Felipe vive en La Habana, que probó con el cine, que tiene un taxi y que habla a los turistas de Fidel y de la revolución con el mismo entusiasmo de cuando vivía en Buenos Aires...
A Guille, tu hermano, lo escuché tocar, hace poco, en la Scala de Milano. Vive en Ginebra, nunca se arrepiente de haber emigrado en los últimos años de Alfonsín, me contó que es feliz con su nueva pareja...
Y vos, querida amiga, ¿como estás? Hace tanto tiempo que no tengo noticias tuyas. Sé, por otros, que seguís escuchando la radio, que lees los diarios del mundo, que te duele el Irak como te dolía Vietnam, sé que trabajas para la FAO por los pueblos del hambre, que estás indignada por la prepotencia de Bush. Me llegó tu pedido para juntar medicinas para los Médicos sin Fronteras, sé que siguen las reuniones en tu casa de París, que estás confundida, inquieta y preocupada por el futuro del mundo...
En fin, Mafalda, sé lo suficiente como para saber que seguís viva, viva en el alma, niña como siempre...De parte mía sigo escribiendo siempre, renegado porque me falta tiempo; creyendo, como siempre, en el valor de la sinceridad, perdiendo oportunidades por manifestar mis ideas. Algunos días estoy triste y deprimido, pero puede siempre más la alegría que la tristeza...El mundo no mejoró mucho desde la época en que vivíamos juntos en nuestra patria. A veces, cuando miro el globo terráqueo encuentro tu mirada, pienso en todos aquellos que lo miran como vos, en los ojos de los que protestan, de los que no se conforman, y de los que viven en la atmósfera del optimismo y de la justicia...Esos ojos, junto a los míos, te desean un buen día, querida amiga, por otros 40 años tan intensos y jóvenes como los que has vivido.
Un beso grande de tu amigo que te quiere como siempre.
Miguelito."

sábado, 23 de abril de 2011
"Una carta para nadie y para todos"
Nuevamente, gracias a Ana Karen por prestarme su blog.
Y ahora si, la última y me voy...
Grosera, mal pensada, locochona, emocional, despistada y ocurrente. Noble, amorosa, amigable, decidida, talentosa, positiva, soñadora y creativa. Cada uno de mis defectos y cualidades me definen, perfecta no soy, jamás lo seré y ni pienso intentarlo. Una cualidad de la perfección es ser imperfecto, y al saber esto jamás cambiaria por que así e sido, soy y seré...y así, damas y caballeros es como aprendí a ser feliz.
Pensar en el hubiera, debería, o el ojala es someterse a un martirio constante a algo irreal, algo que no esta ni existe y que en verdad no sabemos si existirá. Creer en uno mismo, el estar seguros de nuestras metas, el tener ganas de sobresalir, es la satisfacción mas grande que podríamos tener. No es de estupidos creer en castillos en el aire o en la magia, es estupido no permitir sentirse único, no permitir sentir la emoción al ser especial. Es realmente estupido no tener fe en ti. Solo nosotros somos los únicos que nos ponemos piedras en el camino para hallar la felicidad, es fácil decirlo mas no actuarlo. Pero todo empieza por un pensamiento, un pensamiento positivo que cambia nuestras vidas. Si no creemos que podemos lograr nuestras metas y ser felices, ¿cómo esperamos que los demás lo crean?
Alejamos a los que nos quieren con actitudes, yo lo se. Lo e vivido como todos los demás. Pero no todo se acaba, recordar que al igual como la vida te destruyo el corazón y alma de un minuto a otro, igualmente te lo compensa y fortalece por haber aprendido de lo que sucedió. Yo, como al igual que todos desgraciadamente, tengo miedos. Tengo miedo a ser débil, miedo a sufrir, y como todos miedo al dolor. Dolor emocional o físico da igual. De igual manera cicatriza a su tiempo, y por eso mismo no me arrepiento de nada por que me a echo crecer y acercarme cada vez mas a mi meta principal en la vida… Ser feliz.
Un miedo mío es la soledad, y e pasado por muchas situaciones así que siento que el mundo se me viene encima, pero cada día que pensaba que era el peor, siempre lo acompañaba un nuevo amanecer. Una nueva oportunidad para ser feliz, una oportunidad mas a empezar de 0s y seguir con mi camino.
¿Por que escribo esto? Por que soy una soñadora.. Por que me quito la mascara ante la sociedad, y por que me gusta creer que como yo hay alguien ahí que leerá esto y vea que no es la única persona. Para sentirme realizada quizá y sentir que aun que las palabras se las lleve el viento, mis letras permanecerán y se fortalecerán con MIS hechos. Por que como tu e llorado a escondidas esperando que alguien me encuentre para consolarme. Eso ya no es el caso ahora, escribo y publico esto por que simplemente sentí ganas de hacerlo. Por que en verdad me importa un pepino si te gusto o no, si de alguna forma mis letras te llegan, ¡que bueno! Por que sabre que como yo, hay personas con miedos pero con los pantalones bien puestos para admitirlos.
Eso me gusta ser, una soñadora. Que aun ve las estrellas y queda perpleja de su resplandor y belleza, que cuando las veo cada noche no puedo evitar soñar y sentirme en paz.
Ahora resumiendo todo, estoy orgullosa de decir por medio de la presente, que me quito las mascaras y enfrento la realidad. MI realidad. :)
Cambio y fuera, Att:
Alu Oaks.
Y ahora si, la última y me voy...
Grosera, mal pensada, locochona, emocional, despistada y ocurrente. Noble, amorosa, amigable, decidida, talentosa, positiva, soñadora y creativa. Cada uno de mis defectos y cualidades me definen, perfecta no soy, jamás lo seré y ni pienso intentarlo. Una cualidad de la perfección es ser imperfecto, y al saber esto jamás cambiaria por que así e sido, soy y seré...y así, damas y caballeros es como aprendí a ser feliz.
Pensar en el hubiera, debería, o el ojala es someterse a un martirio constante a algo irreal, algo que no esta ni existe y que en verdad no sabemos si existirá. Creer en uno mismo, el estar seguros de nuestras metas, el tener ganas de sobresalir, es la satisfacción mas grande que podríamos tener. No es de estupidos creer en castillos en el aire o en la magia, es estupido no permitir sentirse único, no permitir sentir la emoción al ser especial. Es realmente estupido no tener fe en ti. Solo nosotros somos los únicos que nos ponemos piedras en el camino para hallar la felicidad, es fácil decirlo mas no actuarlo. Pero todo empieza por un pensamiento, un pensamiento positivo que cambia nuestras vidas. Si no creemos que podemos lograr nuestras metas y ser felices, ¿cómo esperamos que los demás lo crean?
Alejamos a los que nos quieren con actitudes, yo lo se. Lo e vivido como todos los demás. Pero no todo se acaba, recordar que al igual como la vida te destruyo el corazón y alma de un minuto a otro, igualmente te lo compensa y fortalece por haber aprendido de lo que sucedió. Yo, como al igual que todos desgraciadamente, tengo miedos. Tengo miedo a ser débil, miedo a sufrir, y como todos miedo al dolor. Dolor emocional o físico da igual. De igual manera cicatriza a su tiempo, y por eso mismo no me arrepiento de nada por que me a echo crecer y acercarme cada vez mas a mi meta principal en la vida… Ser feliz.
Un miedo mío es la soledad, y e pasado por muchas situaciones así que siento que el mundo se me viene encima, pero cada día que pensaba que era el peor, siempre lo acompañaba un nuevo amanecer. Una nueva oportunidad para ser feliz, una oportunidad mas a empezar de 0s y seguir con mi camino.
¿Por que escribo esto? Por que soy una soñadora.. Por que me quito la mascara ante la sociedad, y por que me gusta creer que como yo hay alguien ahí que leerá esto y vea que no es la única persona. Para sentirme realizada quizá y sentir que aun que las palabras se las lleve el viento, mis letras permanecerán y se fortalecerán con MIS hechos. Por que como tu e llorado a escondidas esperando que alguien me encuentre para consolarme. Eso ya no es el caso ahora, escribo y publico esto por que simplemente sentí ganas de hacerlo. Por que en verdad me importa un pepino si te gusto o no, si de alguna forma mis letras te llegan, ¡que bueno! Por que sabre que como yo, hay personas con miedos pero con los pantalones bien puestos para admitirlos.
Eso me gusta ser, una soñadora. Que aun ve las estrellas y queda perpleja de su resplandor y belleza, que cuando las veo cada noche no puedo evitar soñar y sentirme en paz.
Ahora resumiendo todo, estoy orgullosa de decir por medio de la presente, que me quito las mascaras y enfrento la realidad. MI realidad. :)
Cambio y fuera, Att:
Alu Oaks.
viernes, 22 de abril de 2011
"Navegando entre las aguas"
Como un barco navegas entre las aguas turbias y frías… Sin opción, te balanceas entre la fina línea que las separa llamada vida. Vez al espejo y cada día encuentras a alguien diferente.. “¿Quien eres?” Te preguntas, no reconoces tu reflejo. Sin respuesta te asomas ala ventana dándote cuenta que tu barco navega en las aguas heladas de melancolía…
Todo es diferente, la comida sabe amarga y por alguna razón, no deja de llover gotas de sal. Tus piernas están cansadas, y con trabajo encuentras el apoyo que te transporta a tus sueños. “Llévame lejos de aquí”, susurras mientras esperas viajar a un lugar fuera de la realidad..Cierras tus ojos y por unas horas la vida se detiene esperando tu regreso. Nada a cambiado, todo sigue en el mismo lugar. Pero te despierta un rallo de sol que te hace regresar de tu fantasía, y por alguna razón todo se ve diferente.
A dejado de llover, y en su lugar el sol a salido iluminando todo y remplazando la amargura de tu comida con el sabor mas dulce que has probado… Nada a cambiado pero se siente tan diferente... “¿Qué será?”, te preguntas a ti mismo confundido, te asomas ala ventana nuevamente y te das cuenta que tu barco ahora navega por las aguas mas turbias y dulces del mar..
Volteas al espejo y vuelves a hallar a un desconocido, pero su sonrisa te hace quererlo... “¿Y ahora quién eres tú?”, preguntas al ver tu reflejo. Sin esperar respuestas subes a flote y tomas control del timón una vez más para seguir navegando por esas aguas confusas pero llenas de vida..
Cambio y fuera, Att:
Alu Oaks.
Todo es diferente, la comida sabe amarga y por alguna razón, no deja de llover gotas de sal. Tus piernas están cansadas, y con trabajo encuentras el apoyo que te transporta a tus sueños. “Llévame lejos de aquí”, susurras mientras esperas viajar a un lugar fuera de la realidad..Cierras tus ojos y por unas horas la vida se detiene esperando tu regreso. Nada a cambiado, todo sigue en el mismo lugar. Pero te despierta un rallo de sol que te hace regresar de tu fantasía, y por alguna razón todo se ve diferente.
A dejado de llover, y en su lugar el sol a salido iluminando todo y remplazando la amargura de tu comida con el sabor mas dulce que has probado… Nada a cambiado pero se siente tan diferente... “¿Qué será?”, te preguntas a ti mismo confundido, te asomas ala ventana nuevamente y te das cuenta que tu barco ahora navega por las aguas mas turbias y dulces del mar..
Volteas al espejo y vuelves a hallar a un desconocido, pero su sonrisa te hace quererlo... “¿Y ahora quién eres tú?”, preguntas al ver tu reflejo. Sin esperar respuestas subes a flote y tomas control del timón una vez más para seguir navegando por esas aguas confusas pero llenas de vida..
Cambio y fuera, Att:
Alu Oaks.
"Día que no importa"
Gracias por adelantado a la extranjera Ana Karen que me permitió explayarme en su blog.
Resumidas cuentas, ¿quién no quisiera tener 1 día al año que fuera el "Día que no importa"? El día que puedes hacer y decir lo que quieras sin consecuencia alguna, y digo, LO QUE QUIERAS. Claro en un mundo perfecto, ese día podríamos robar, comer, pegarle, decir, viajar y hacer lo que sea, pero... ¿Por qué quedarnos con las ganas de tener nuestro "Día que no importa"? Queda claro que si todos hiciéramos lo que quisieramos sin consecuencias, el mundo caería en una apocalipsis prematura llevada por impulsos.. Pero a estas alturas, ya no se si eso sería mejor a lo que ya estamos viviendo.
Lo que a mi me llevó a una cierta necesidad de tener mi "Día que no importa", es la constante necesidad de querer sentirme libre.. Pero hasta cierto punto, es la finalidad de todos los que queremos ese día ¿qué no? Si algo he aprendido en estos últimos meses, es que jamás hay que perder esa esencia que nos define y nos hace ser libremente nosotros... Hacer mínimo una cosa que queramos, ¡aún que paresca descabellada! Mientras no lastimemos a alguien, por que ten en mente... ¡Nunca sabemos quién puede estar en su "Día que no importa"!
En conclusión: Ríe, baila, llora, grita, chupa, come, escucha, viaja, aprende, ama, siente, y vive como si no hubiera un mañana... ¿Para que esperar a hacerlo 1 vez al año si puedes hacer un poco de todo, todos los días?
Cambio y fuera, Att:
Alu Oaks.
Resumidas cuentas, ¿quién no quisiera tener 1 día al año que fuera el "Día que no importa"? El día que puedes hacer y decir lo que quieras sin consecuencia alguna, y digo, LO QUE QUIERAS. Claro en un mundo perfecto, ese día podríamos robar, comer, pegarle, decir, viajar y hacer lo que sea, pero... ¿Por qué quedarnos con las ganas de tener nuestro "Día que no importa"? Queda claro que si todos hiciéramos lo que quisieramos sin consecuencias, el mundo caería en una apocalipsis prematura llevada por impulsos.. Pero a estas alturas, ya no se si eso sería mejor a lo que ya estamos viviendo.
Lo que a mi me llevó a una cierta necesidad de tener mi "Día que no importa", es la constante necesidad de querer sentirme libre.. Pero hasta cierto punto, es la finalidad de todos los que queremos ese día ¿qué no? Si algo he aprendido en estos últimos meses, es que jamás hay que perder esa esencia que nos define y nos hace ser libremente nosotros... Hacer mínimo una cosa que queramos, ¡aún que paresca descabellada! Mientras no lastimemos a alguien, por que ten en mente... ¡Nunca sabemos quién puede estar en su "Día que no importa"!
En conclusión: Ríe, baila, llora, grita, chupa, come, escucha, viaja, aprende, ama, siente, y vive como si no hubiera un mañana... ¿Para que esperar a hacerlo 1 vez al año si puedes hacer un poco de todo, todos los días?
Cambio y fuera, Att:
Alu Oaks.
martes, 19 de abril de 2011
Letritas para un locutor....
Toda fantasía se viene abajo.
Ahora entiendo la frase que toda la vida me menciono mamá: "No le busques chichis a las gallinas" y allí va una, con las manos a tientas para ver que nos depara la vida, y ¡cataplas! te topas con las cosas que menos creías posibles, que menos deseabas y que por supuesto no te ayudan en la vida, en tus planes...en tus fantasías.
¿Qué se hace con todo eso?
Seguir andando, seguir en pie... no parar.
¡Fuck!
Ahora entiendo la frase que toda la vida me menciono mamá: "No le busques chichis a las gallinas" y allí va una, con las manos a tientas para ver que nos depara la vida, y ¡cataplas! te topas con las cosas que menos creías posibles, que menos deseabas y que por supuesto no te ayudan en la vida, en tus planes...en tus fantasías.
¿Qué se hace con todo eso?
Seguir andando, seguir en pie... no parar.
¡Fuck!
lunes, 4 de abril de 2011
miércoles, 30 de marzo de 2011
Los cambios buenos siempren sientan bien.
Tal vez sea cierto, tal vez es el momento de cambiar un poco, de sentir otras sensaciones al caminar por la calle, de ser un poco distinta, cambiar el color de mi ropa y alguno que otro pensamiento que ya no combinan con mi forma de ser, con mis gustos, aficiones, con lo que nace de mi... quizá sea por fin el momento adecuado de dejar volar algunos recuerdos que aún hieren, que aún calen dentro. Lo mejor sería cambiar el pequeño bolso por uno aún mas grande, donde quepan las nuevas ilusiones, las nuevas aventuras, las viejas personas que constituyen en medida mi vida, y porque no, las nuevas personas que se integraran a mis deseos, a mis buenas intenciones, a mi vida. Llegó, creo, el minuto indicado para dejar afuera las malas costumbres, las cosas que me dañan y los pensamientos que me transforman en una peor persona. Posiblemente coloque un vestido en mi cuerpo en lugar de un pantalón, posiblemente todo esto comience con un cambio sencillo de ropa para después dar lugar a una nueva extranjera que siga disfrutando de su 8-C, de una nueva extranjera que siga siendo en esencia la misma...
miércoles, 23 de marzo de 2011
Vino tinto con sabor a mi...
Éramos, en ese momento...una obra de arte,
quizá un libro o una pintura,
quizá nuestros cuerpos eran esas hojas o ese lienzo,
y tal vez ese vino tinto la pintura,
la tinta que quedaría
grabada en nosotros por siempre.
quizá un libro o una pintura,
quizá nuestros cuerpos eran esas hojas o ese lienzo,
y tal vez ese vino tinto la pintura,
la tinta que quedaría
grabada en nosotros por siempre.
sábado, 19 de marzo de 2011
Sin título… y aún así hay que abrir los ojos.
Esté es un pequeño texto que hace unos meses escribí bajo los efectos de la mala vida que había estado llenando mi país, mi estado, mi ciudad (y que a pesar de todo los esfuerzos siguen pasando exactamente lo mismo, o quizá en mayor magnitud). Escribí estas líneas para el número conmemorativo de aniversario de la revista “Los Nadie” en la que colaboro, (revista independiente, sin animo de lucro, sin animo de elitismo y sin el más mínimo interés de ser uno más en el montón del puesto de revistas, sino que pretende abrir conciencias, pero bueno esa es otra historia que luego contare porque vale la pena ser mencionado). Yo sé que no soy una salvadora, y no pretendo que la gente se case de una vez por todas con mis ideas, con lo que creo, con lo que pienso y lo que SÉ, para nada (como una vez lo dije y lo vuelvo a repetir, no me cansare de escribir, de decir las cosas que creo, por lo menos no ahorita, quizá llegue el día, sí, pero aún tengo mucho que dar…) así que lo que a continuación escribo no es con el afán de creerme una mujer que puede contra el mundo… sólo soy una mujer que PUEDE con sus IDEAS.
<<Cuando menos lo esperas las cosas caen como cubetas de agua helada sobre tu cuerpo, helando todo a su paso, construyendo una escarcha de capa gruesa que impide que los rayos del sol toquen tu piel, que sientas el aire, que no te permite sentir que respiras, que aún vives… hace tiempo que me siento así, muerta, que no siento los rayos del sol besar mi piel, el aire golpear mi rostro, que no respiro.
Muchos me creerán loca, poco me importa el calificativo que quieran poner, sólo trato de explicarles lo que veo, lo que siento, lo que es una realidad aquí.
Es sencillo ir por la vida sin pararse y ponerse a pensar, a reflexionar el porqué de muchas de las situaciones que vivimos, pero yo logré ponerme a pensar. Es aún más sencillo el creer que todo lo que sucede es por obra y causa del destino… pero no es así, los males, toda esa mierda que existe no es destino, son ACTOS que seres repugnantes y malévolos se encargan de cometer en nombre del “progreso”, “la ciencia”, “la paz”, “el bienestar”… no es destino.
No es obra de un ser divino ni del destino que muchos de los niños mueran de hambre, de sed, de explotación, de comercialización, de violencia; que muchas mujeres mueran violadas, abusadas psicológica y físicamente, pisoteadas; que cientos de animales pierdan su casa, pierdan su especie, su alimentación, mueran en trampas, no, no es destino, son ACTOS y DESICIONES hechas por la humanidad.
He visto también que no es normal que nuestro gobierno nos haga creer que se vive en un país color rosa con paredes chorreadas de miel y los cielos color azul pastel, cuando la realidad es que las bardas de nuestras calles están impregnadas de color rojo de la sangre y violencia, la delincuencia que día con día invade esta mierda de país; que ese país rosa no existe, que en realidad está oscuro sin ninguna luz dando paso a la corrupción, a la violación de nuestros derechos, a la desaparición de la verdadera calidad de vida; que ese cielo azul pastel hace años lo perdimos, que en su lugar solo se distinguen dos cosas: torres y ventanales.
Pueden reírse de mí, de lo que les cuento, de lo que es una realidad. Poco importa.
Sé que esta política no es para nada clara, ni democrática, que eso de la “vox pópuli” no es más que un juego que nos dejan utilizar de vez en cuando para hacernos creer que somos quien en realidad gobierna, cuando la verdad es que el pueblo no tiene cabida en este país, cuando la realidad es que quien gobierna siempre es aquel oligarca al que poco le importa los intereses del pueblo, de la gente, de su gente, ese oligarca cabrón que solo vela por su interés financiero, en que como le va hacer para conseguir el dinero suficiente para obtener su cuenta en las islas caimanes.
Pude ver que hace mucho la religión comenzó a ser un negocio tan vil y bajo que me provoca nauseas, que hay bastardos que juegan con la fe de la gente, con su esperanza, con sus deseos, que piden sin tener el más mínimo remordimiento porque saben que la gente llena de fe, de buena voluntad dan todo, a esos bastardos no les importa si esa noche los hijos de sus fieles no tomaran leche y comerán pan, no les interesa nada, solo ese ego de alimentarse, sentirse intocables… recordé “él que no cree en pastores, pero cree en Dios” y ellos olvidaron a Dios.
No me parece para nada normal toda esa mierda, toda esa basura podrida, no es normal la violencia, la corrupción, el silencio.
Por estas y muchas razones, realidades, me siento muerta, ¡estoy muerta!, el sol no me besa ni la brisa me toca, por eso ha venido a decirles a ustedes, pueblo, que nada de lo que se vive aquí es normal y que mucho de lo que les cuentan es mentira y que la realidad se les oculta.
Y quiero que sepan que no están solos, que acá afuera existimos gente que no lleva nombre, no lleva huellas digitales ni títulos que presumir, que existimos gente que no busca el reconocimiento o el fin monetario, sino la paz, la lucha por los derechos, la verdad… que acá estamos y esteremos LOS NADIE, en busca de la libertad. Resistencia.>>
sábado, 5 de marzo de 2011
¿Y el respeto?
“Poder” Quino.
Seamos sinceros ¿cuantas veces nos topamos con gente tan déspota, tan arrogante, prepotente y estúpida que trata mal a los demás, y creen que lo que les da derecho a actuar así es por tener unos pesos de más en su bolsillo? Si diera una respuesta a esto, me sería insuficiente los dedos de la mano de 50 personas. El hecho es que no podemos seguir creyendo que las personas valen menos que los otros, por tener menos, por ser de un status social más bajo, por ser empleados, por pertenecer a la clase obrera. Lo que es más castrante es que resulta tan normal, que la gente ya no se inmuta de estos ofensivos actos, que la gente se deja despreciar, se deja oprimir, se deja insultar, y lo permiten por el peor de los enemigos que un pueblo pueda tener: El miedo. Ese maldito miedo a la represión, al que dirán, miedo de si mismos. No es justo seguir así, no es justo para nadie, resulta indignante el hecho de que se siga jugando al humillante rol del “dueño y el esclavo”, por que los hombres son libres, y como tal merecen un trato igual, no déspota ni ofensivo. Por eso no hay que seguir bajando la vista, con la cabeza abajo sino de frente, en alto, con la mirada fuerte, digna de cualquier humano.
jueves, 17 de febrero de 2011
=)
Lo siento....lo creo.
¡Hoy es buen día para sonreír!
Hoy es un buen día para decir "sí" a las cosas que jamás creíste posibles.
Hoy es un excelente día para olvidar la razón y dar paso a la imaginación.
Hoy... simplemente se tú.
¡Hoy es buen día para sonreír!
Hoy es un buen día para decir "sí" a las cosas que jamás creíste posibles.
Hoy es un excelente día para olvidar la razón y dar paso a la imaginación.
Hoy... simplemente se tú.
lunes, 14 de febrero de 2011
[?]
¿Qué haces cuando las cosas ya se ven del todo perdidas?
¿Cómo sigues andando cuando crees que los huesos de tus piernas te han sido extirpados?
¿Cuándo es el momento oportuno para decir "seguiré" y que el decirlo no suene tan falso?
¿Porque decir que las cosas van bien cuando lo cierto es que no puedes parar de llorar?
¿Qué será eso que podrá ponerte de pie nuevamente?
¿Quién es en realidad esa persona?
¿Porque las cosas de un día para otro son sencillamente tan distintas?
¿Cuándo podrás parar de volar para evitar nuevamente las espinas?
¿Porque fingir esas sonrisas cuando la verdad es que la cara triste y larga te embarga por dentro?
¿Cómo es que paso, y porque tenia que pasar?
¿Acaso la vida siempre será así?
¿Ahora podrás parar de escribir?
¿Final o inicio?
¿Cómo sigues andando cuando crees que los huesos de tus piernas te han sido extirpados?
¿Cuándo es el momento oportuno para decir "seguiré" y que el decirlo no suene tan falso?
¿Porque decir que las cosas van bien cuando lo cierto es que no puedes parar de llorar?
¿Qué será eso que podrá ponerte de pie nuevamente?
¿Quién es en realidad esa persona?
¿Porque las cosas de un día para otro son sencillamente tan distintas?
¿Cuándo podrás parar de volar para evitar nuevamente las espinas?
¿Porque fingir esas sonrisas cuando la verdad es que la cara triste y larga te embarga por dentro?
¿Cómo es que paso, y porque tenia que pasar?
¿Acaso la vida siempre será así?
¿Ahora podrás parar de escribir?
¿Final o inicio?
viernes, 11 de febrero de 2011
Un libro para un viaje...
Un libro, y nos bueno ni malo.
Poco y mucho contenido, útil e inservible.
Y aún así sabes más sin saber nada... "Los filósofos entre bambalinas" W. Weischedel.
Poco y mucho contenido, útil e inservible.
Y aún así sabes más sin saber nada... "Los filósofos entre bambalinas" W. Weischedel.
jueves, 3 de febrero de 2011
¿Una buena decisión?
Unos días atrás me había estado consumiendo las ganas por entrar nuevamente a la escuela, leer con el tiempo encima, hacer ensayos y reportes con los ojos hinchados por la falta de horas en la cama, y litros y litros de café carcomiendo el esmalte dental, deseaba en verdad tener esas horas de clase donde en muchas ocasiones ves al maestro haciendo gala de su arrogancia y prepotencia o en su defecto de su ineptitud y que con el tiempo regresan a su estado natural, a su estado verdadero: el de humanos como tú o como yo. Mis ganas por regresar a esa escuela eran inmensas, porque siendo honestos amo mi licenciatura, amo el conocimiento y en verdad amo esa manera de lo correcto y lo incorrecto en la filosofía, amo sin temor a decirlo la filosofía, sus ramas, me fascina el hecho de aprender de ella cada día al despertar, por las tardes cuando observas a esa gente caminar y por las noches cuando tus pensamientos te arrojan a ese reflexionar y que en sueños se logra entender, sin duda me encanta conocer de occidente, oriente, latinoamerica, porque todos están mal y bien, correctos e incorrectos, llenos de dudas resultas y por resolver, y siempre puedes sacarle jugo sin secar. Pero algo paso en estas vacaciones, algo que me esta ahogando y destrozando por dentro, que no me deja dormir y que cuando duermo mis sueños se tornan pesadillas, algo me ha hecho dudar, toda mi vida eh dudado en un sin fin de cosas, eh dudado esta el porque de caminar, pero jamás me había sentido tan prisionera de mi duda, duda que me llena de tierra y me sepulta con vida, que me quema y no me permite gritar de dolor, de ardor, de frustración, y que inclusive me hace llorar por los rincones, eh llegado al punto de no saber cual es mi rumbo y callar, de no hablarlo con la gente y dejarlo en mi, estoy dudando de mi decisión, de si elegir filosofía fue mi mejor jugada, fue lo que en verdad deseaba, será de lo que podre vivir, comer y tener un techo caliente, estoy dudando de ti bella filosofía y eso me mata, me carcome y me agobia. Dicen que dudar de la carrera universitaria es común, que a todo mundo le pasa, pero me cuesta creer que yo este dudando de lo que amo, porque aunque sea difícil creer amo tanto la filosofía, amo odiar algunos filósofos y algunas tesis de ellos, me enamoran algunas ideas de grandes filósofos, amo de verdad la filosofía, pero ya no se si fue lo mejor, si fue lo indicado o si en realidad es lo mío, si es lo que me pertenece o si es por lo que tengo que seguir luchando. La duda es tal que inclusive ya me he puesto nuevamente a contemplar otros ofertas académicas, desde artísticas hasta ciencias exactas, he leído cada perfil de el ingresante y el egresado de todas las licenciaturas y me cuesta verme en alguna otra, no me engaño hay algunas que me llaman y me interesan pero no puedo cumplir con el perfil del ingresante, es difícil tener todas las habilidades en este mundo y yo apenas tengo como dos que me permiten laborar bien en mi campo de estudio, pero me pregunto ¿No podría sin esas habilidades adentrarme en aquellas carreras? y es cuando la duda comienza y retumba por todos lados y me desgasta. Me he perdido por completo, y eso es de las cosas que más me llenan de tristeza, me enoja saber que dudo de mi misma... de tan importante decisión.
jueves, 20 de enero de 2011
Siendo honestos...
"Para mi
los goces del espíritu
consisten en un libro,
en una hoja, en una página"
Fausto; Goethe
miércoles, 19 de enero de 2011
sin nombre, sin fechas...
Había estado perdiendo mi tiempo, películas, televisión… en fin, nada productivo, dejé un par de libros empezados, una que otra historia sin final, olvidé cual era el significado de “pensar” y me volví un zombi, un “zombi vs plantas”, pero yo le ganaba a las plantas… me sentía completamente rutinaria, del mismo lado al otro, haciendo las mismas cosas sin sentido, hacer por hacer, ir por ir, como un pequeño robot mal fabricado, sin patente y sin dueño, diseñado para sólo una cosa: ser uno más, sin razón y sin motivos, sin cosas por las cuales levantarse, un ser cotidiano que se resigna a lo único que cree posible, eso que te marcan como “lo correcto, lo debido y lo alcanzable”, sin sueños, sin esperanzas…sin futuro. Estaba hinchando mi pereza, pero comenzó a molestarme sentirme tan mundana y depresiva, así que tomé uno de esos libros empezados y me decidí a terminarlo; al cerrar el libro, una vez acabada la última página de aquella obra, sentí que me estaba recuperando, que me estaba volviendo de nuevo YO, y fue cuando me percate de que todo este tiempo no fue tan desperdiciado, porque una vez ensamblado el rompecabezas de mis reflexiones me di cuenta de que por primera vez en mucho tiempo me había permitido algo que había decido censurar, algo que había dejado de lado, llenando mi tiempo con lecturas, con clases, con escritos, con caminatas o pensamientos, había llenado mi tiempo de tanto sentido que olvide que puedo sentir, querer, desear, amar, porque quizá todo ese “reflexionar” sobre cada cosa era una arma de defensa contra lo que creía no podía sentir, o mas bien no quería, por cobardía…por no sufrir. Pero en este lapso que deje mi vida sin “sentido” simplemente no pude llenar ese hueco, torearlo y hacerle como que estuviese lleno, y solo comenzó a buscar que lo albergara…y lo encontró; se topó con algo que lo hiciera sentirse vivo…me hiciera sentir humana, sentir…me enamoré; no de la manera de los cuentos de hadas, ni de novelas o culebrones, donde al final al amor triunfa y son felices por siempre, quizá no me enamoré correctamente, de la persona debida o en el momento preciso, al final sólo yo me enamoré, pero entendí que no por eso debo dejar fuera de mi vida esas cosas que nos recuerdan que somos seres libres, capaces de querer, odiar, amar, desear, extrañar a quienes queramos, sin reglas, sin manuales, sin prejuicios y sin dejar de ser uno mismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El grafógrafo [Salvador Elizondo]
"Escribo. Escribo que escribo. Mentalmente me veo escribir que escribo y también puedo verme ver que escribo. Me recuerdo escribiendo ya y también viéndome que escribía. Y me veo recordando que me veo escribir y me recuerdo viéndome recordar que escribía y escribo viéndome escribir que recuerdo haberme visto escribir que me veía escribir que recordaba haberme visto escribir que escribía y que escribía que escribo que escribía. También puedo imaginarme escribiendo que ya había escrito que me imaginaría escribiendo que había escrito que me imaginaba escribiendo que me veo escribir que escribo."
El grafógrafo.
Salvador Elizondo.
El grafógrafo.
Salvador Elizondo.